Feria del vino Ribadavia 2023
[28 de abril al 30 de abril]
Comienza la feria del vino de 2023 en Ribadavia el viernes 28 de abril y continuará hasta el domingo de ese fin de semana. Todo el evento se celebrará en la Alameda ubicada en el centro de la villa al lado de la Plaza Mayor.
Esta edición contará con la presencia de Josep “Pitu” Roca, sumiller del restaurante @cellercanroca, del cual es copropietario junto con sus hermanos. Este gran sumiller fue nombrado Mejor Sumiller del Mundo en 2022 por The World’s 50 Best Restaurants, y que además, en su registro personal cuenta con más galardones como Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Maître de Sala (2004), Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller (2010) y el Premio de la Academia Internacional de Gastronomía al Mejor Sumiller (2005 e 2011), dará una MasterClass el domingo sobre el vino tostado del Ribeiro.
Para más información les dejamos las redes sociales y página web del evento:
Si necesitas transporte para poder asistir a este fantástico evento no dudes en llamar al: 690 936 005
Entroido Ourense 2023
[16 de febrero a 22 de febrero]
Este jueves arranca o Entroido en Ourense, una fiesta popular de carnaval de Galicia y una de las fiestas más esperadas en la provincia de Ourense, y no parará de haber fiesta hasta el miércoles 22 de febrero . Esta fecha cuenta con un programa muy variado en el que habrán animaciones de calle, desfiles, fiestas infantiles, conciertos y actuaciones de charangas que harán que disfrutemos todo lo posible estas fechas tan festivas.
Estos son algunos de los eventos más destacados:
Jueves de Comadres.
Dará inicio a partir de las 20:30 con la actuación de las charangas Trópico de grelos y BCB. Luego a las 24:00, los gruposLatexo Percusión y BrassicaRapa animarán las calles y para terminar a partir de la 1:00 la fiesta corre a cargo del Dj Alvama ICe.
Viernes de Entroido.
A partir de las 11:00 empiezan los Desfiles Escolares de Entroido, acompañados de las charangas Sorcha, Trópico de Grelos, Nova de Trives y Os Bandiños. A las 20.00 horas las formaciones Trópico de Grelos, BCB y Os Caliqueños animarán las calles de la ciudad y desde las 24:00 varias charangas, como Támega, Alambique, Dr. Anchoa y Mekánika también animarán las calles de Ourense.
Sábado de Entroido.
Varias charangas empezarán la fiesta por las calles ya de mañana a partir de las 12:3o. Luego, a las 17:00 de la tarde los más pequeños disfrutarán en la plaza Mayor de una Fiesta Infantil. Para continuar con la fiesta, a las 18:00 habrá un desfile con cabezudos y gigantes acompañados de la charanga Europa. Por la noche la fiesta continua con la actuación por las calles de diversas charangas a partir de las 00:3o, y un concierto de la orquesta Olympus en la plaza Mayor a las 23:30.
Domingo de Entroido.
Habrá un desfile de Comparsas y Carrozas a las 16:30 que estará animado por varias charangas. A partir de las 19:00 el grupo Assia amenizará el baile en la rúa do Progreso, lugar donde también tendrá lugar la actuación de King África y se llevará a cabo a las 20.00 horas la entrega de premios del concurso de comparsa y carrozas.
Lunes de Entroido.
Desde las 12:30 habrá una animación de calle por parte de las charangas Sorcha y CLK. Luego, a las 17:00 de la tarde los más pequeños disfrutarán en la plaza Mayor de una Fiesta Infantil, y a las 18:30 ,habrá un concierto en la Plaza Mayor de María Fumaça.
A las 23:30 el grupo América pondrá la hará que la música no falte en la rúa do Progreso. También a las 23.30 horas dará inicio la sesión DJ en la praza de Santa Eufemia y a las 00.30 horas en la praza do Corregidor.
Martes de Entroido.
Desde las 12:30 de la mañana habrá animación de calle a cargo de varias charangas. A las 18:30 la praza Maior acogerá el concierto de Mamá Cabra. A las 19.00 horas la orquesta París de Noia hará un concierto para que el baile no falte en la rúa do Progreso.
Entierro de la Sardina.
A las 19.00 horas se celebrará el Entierro de la Sardina. La concentración tendrá lugar en la plaza Mayor, las carpideiras acompañarán a la sardina, y el cortejo fúnebre contará con la animación musical de las charangas Nova Terra de Trives y El Tattoo. A las 20.00 horas tendrá lugar la queima da Sardiña en la praza Maior.
Si necesitas transporte para ir a Ourense no dudes en llamar: 690 936 005
Os dejamos su página web y sus redes sociales donde podréis obtener más información:
Campeonato de remo Castrelo de Miño
[18 y 19 de febrero]
El fin de semana del 18 y 19 de febrero se realiza en el Club Náutico de Castrelo de Miño dos campeonatos nacionales de remo los cuales reunirán más de 1000 deportistas en dicho club.
Campeonato de España de larga distancia
El sábado 18 de febrero se disputará en Campeonato de España de larga distancia, en el que participarán entre 500 y 600 deportistas. Esta competición consta de un recorrido de 5500 metros y se realizarán pruebas en ambas modalidades, individual y dobles en las categorías de cadete, juvenil, absoluto y remo paralímpico.
Campeonato de selecciones autonómicas
El campeonato de selecciones comienza el sábado por la tarde y continúa el domingo 19 por la mañana. La prueba consta de un recorrido de 1000 metros en las categorías de cadete, juvenil, absoluto y remo paralímipico.
Carnavales Xinzo de Limia 2023
[28/01 – 26/02]
Dio inicio el carnaval de Xinzo de Limia de 2023 este sábado 28 de enero con el Petardazo, dando lugar así al inicio de una de las mayores festividades de Ourense, la cual dura 5 semanas haciendo una festividad cada domingo hasta el 26 de febrero.
¿En qué consisten los carnavales de Xinzo?
Se trata de una fiesta en la que los protagonistas son «Las Pantallas», las cuales son unos unos personajes con traje blanco, máscara de colores, capa roja con cintas de colores. Llevan también campanillas. Se dedican a perseguir vejiga en mano, a los conocidos varones adultos que no van disfrazados, nunca a mujeres. Luego los llevan al bar más cercano donde tendrán que pagar una ronda de vino.
El carnaval en Xinzo empieza 3 semanas antes del martes del carnaval, con fiestas todos los fines de semana, comenzando con el Petardazo y el Domingo Faraleiro, el siguiente fin de semana continúa con el Desfile y colgamiento del Meco seguido del Domingo de Oleiro para continuar con el último domingo antes del carnaval con el Domingo de Corredoiro.
Continúa la semana siguiente con la recta final del Entroido: Viernes, Sábado, Domingo, Lunes do Entroido y el Martes, día más importante con el Gran Desfile do Entroido para continuar el Miércoles con el Entierro de la Sardina y terminar con el Domingo de Piñata.
Para más información os dejamos el link de las redes sociales de la fiesta y os dejamos la dirección de donde se celebra la fiesta:
Carrera San Martiño Ourense 2022
[20-11-2022]
El domingo 20 de noviembre de este año 2022 se celebrará en Ourense la 45 edición de la San Martiño en Ourense.
La popular carrera pedestre de San Martiño comenzará a las 11:00 en el pabellón de Los Remedios dando salida a la prueba absoluta reservada para gente nacida en 2005 o años anteriores. Luego comenzará la prueba escolar a las 12:30 reservada para niños/as nacidos entre 2006 y 2011. Luego comenzará la prueba infantil a las 13:30 para niños/as nacidos entre 2011 y 2014 y por último comienza a las 13:40 la prueba inclusiva reservada para niños/as nacidos en 2012 y años anteriores y personas con diversidad funcional.
En la página web de la carrera podréis obtener más información acerca de la carrera y los plazos de inscripción:
Festa da Istoria 2022
El último fin de semana de agosto del 2022 vuelve a su modalidad habitual la «Festa da Istoria» de Ribadavia. Será exactamente los días: viernes 26 y sábado 27 de agosto.
El programa, como se presenta en las redes sociales de la Festa da Istoria, para los dos días será el siguiente:
DESCARGAR PROGRAMA FESTA DA ISTORIA 22 ↓
VENRES 26
- 11:00
APERTURA DO MERCADO ARTESANAL
11:00 a 15:00 e 18:00 a 23:00 - 11:30
APERTURA DAS PORTAS DO CASTELO
Grupos EmCadeamentos e Gastrafetes
Animación, teatro, recreacións históricas, oficios da época e música
Castelo dos Sarmiento (Entrada libre)
11:30 a 14:00 e 18:00 a 23:00 - 18:00
XOGOS PARA NENOS
18:00 a 21:30
Na Alameda - 19:30
ESGRIMA HISTÓRICA
Demostración, taller e combates
Sala Viguesa de Esgrima Antiga e Asoc Ourensá de Esgrima Antiga
No auditorio do Castelo - 20:30
CONCERTO DE MÚSICA MEDIEVAL
CORO DA ISTORIA E CAPELA MADRIGALISTA DE OURENSE
Na Igrexa de San Domingos. - 21:00
BANDO da ISTORIA
Polas rúas e prazas
22:00
PANDEIRETAS DA ISTORIA
Na Praza da Madalena - 22:30
TABALEIROS DA ISTORIA
Polas ruas e prazas - 23:00
TEATRO “O MALSIN”
No Auditorio do Castelo - 00:00
Concerto “Son da Istoia”
GRUPO TREIXADURA
Na fachada do Castelo dos Sarmiento - E ao finalizar
ESPECTÁCULO DE PIROTECNIA
Josman
Na fachada do Castelo dos Sarmiento
SABADO 27
- 10:30
APERTURA DO MERCADO MEDIEVAL
Na alameda e nas prazas e rúas do Centro Histórico
10:30 a 23:00 - 10:30
APERTURA DO BANCO DA ALHÓNDIGA - 11:00
GRAN DESFILE DA ISTORIA
Desde a rúa Baixada ao Consello ata o Castelo - 11:45
LECTURA DO PREGÓN A CARGO DE GASTRAFETES e
NOMENAMENTO DE NOTABLES DA ISTORIA
Na fachada do Castelo - 12:00
APERTURA DAS PORTAS DO CASTELO
Grupos EmCadeamentos e Gastrafetes
Animación, teatro, recreacións históricas, oficios da época e música.
Castelo dos Sarmiento
(Só vestidos de época ata as 19:00)
Peche ás 22:00 - 12:30
BAILE MEDIEVAL
DONAS SEN CABALEIROS DA ISTORIA
Praza Maior - 13:00
XADREZ VIVENTE
No Auditorio do Castelo (Entrada libre) - 13:30
DUELO DE CABALEIROS
Especialistas Hípica Celta no Auditorio do Castelo - 13:30
SAÍDA DA COMITIVA NUPCIAL DA VODA XUDÍA
Patio do Museo Etnolóxico de Ribadavia - 14:00
VODA XUDIA
Recreación cerimonial baseada nos ritos e costumes sefardíes
Na Oliviera (Só vestidos de época) - 14:30
CETRARÍA
Exhibición na Praza Maior - 14:30
XANTAR MEDIEVAL
Na Madalena (reserva previa) - 16:00
IV CONCURSO DE VESTIMENTA MEDIEVAL
No Castelo (inscricións no punto de información ata as 15:30 horas) - 16:30
TABALEIROS DA ISTORIA
Polas prazas e ruas durante toda a xornada. - 18:30
CARREIRA DE PIPOTES
Saída rúa Progreso e chegada no Castelo - 19:30
CETRARÍA
Halconeros de Castilla
Na Veronza - 20:00
TORNEO MEDIEVAL
GRUPO DE ESPECIALISTAS HIPICA CELTA
Na Veronza - 21:00
BAILE MEDIEVAL E MÚSICA
DONAS SEN CABALEIROS DA ISTORIA
No Auditório do Castelo - 21:30
ESPECTÁCULO DE LUME
No Auditório do Castelo - 22:00
PECHE DO BANCO DA ALHÓNDIGA - 22:30
CONCERTO
Grupo MILLADOIRO
Na fachada do Castelo - 00:00
CONCERTO
TIRULEQUE
Praza San Martiño
DESCARGAR PROGRAMA FESTA DA ISTORIA 22 ↓
Aquí os dejamos todos los enlaces a sus redes sociales, página web, etc. para que podáis informaros de todo lo que rodea a este maravilloso evento:
Página web oficial: festadaistoria.com
Facebook: facebook.com/festadaistoria
Instagram: instagram.com/festadaistoria
No dudes en llamarnos para realizar tu viaje a la «Festa da Istoria» de este año 2022.
CONTACTO →
Mostra Internacional de Teatro 2022 – MIT – Ribadavia
[Del 15 de julio al 24 de julio del 2022]
La semana de la MIT en Ribadavia ya tiene fecha y será del 15/07 al 24/07 de este 2022. La 38 edición de la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia tendrá como lema este año «Actuando nas marxes».
Sin duda, el plan perfecto para una semana en Ribadavia. Aquí os dejamos los links de la web oficial y redes sociales de la MIT para que podáis informaros de toda la información:
Web Mostra Internacional de Teatro →
Programa Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia →
Desde taxiribadavia.com os animamos a visitar Ribadavia en una semana tan especial como es la MIT. Además, no dudéis en consultar cualquier duda sobre desplazamientos en coche, estaremos encantados de presentaros nuestro servicio de Taxi 25 horas, taxi adaptado y con capacidad para 7 viajeros .
59 Feira do Viño do Ribeiro – Ribadavia 2022
Los días viernes 29, sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo del 2022 se retoma en formato presencial en el precioso entorno de la Alameda de Ribadavia.
Aquí os traemos toda la información sobre la 59ª Feira do Viño do Ribeiro de este año 2022:
Web oficial: feiravinoribeiro.com , en ella encontraréis todo el contenido sobre esta edición de la Feira do Viño en Ribadavia.
Facebook Feira do Viño do Ribeiro: facebook.com/Feria.Vino.Ribeiro/ para actualizar la información día a día y durante los días de feria.
Además, aquí os añadimos el link al vídeo oficial y de promoción de este año:
Visita el Ribeiro
Aquí os mostramos algunas zonas que podéis visitar si os acercáis por la comarca del Ribeiro y pueblos limítrofes. Podéis disfrutar de nuestro patrimonio cultural, balnearios , el Camiño Miñoto, de la gastronomía de la zona , de sus vinos. Di a donde quieres ir te llevamos encantados …. en esta página web encontrarás información de los servicios que ofrecemos:
VER TODOS LOS SERVICIOS DEL TAXI EN EL RIBEIRO →
A continuación os dejamos algunas imágenes del entorno y zonas para visitar en el Ribeiro.
Servicios Taxi Coronavirus
Desde Taxi Ribadavia queremos aportar nuestro grano de arena ante el COVID-19 y la crisis sanitaria actual que nos afecta a todos de un modo u otro. Para las personas mayores y con movilidad reducida que por necesidad tengan que desplazarse o asistir a su centro de salud, farmacia más cercana, recoger sus medicinas, nosotros estamos preparados, y para no colapsar el servicio de ambulancias, para llevar a este colectiva de una forma totalmente gratuita.
Evidentemente, y en la situación actual, nos piden responsabilidad para no expandir más este virus, y para ello es necesario hacer caso a las recomendaciones que nos dan día a día. Nosotros utilizamos y ponemos en práctica todos los protocolos de seguridad e higiene que nos piden, y desinfectamos en cada viaje nuestro vehículo. Es por ello que estamos a disposición 25 horas y con las medidas que nos llegan día a día para evitar que el COVID-19 se propague más.
Teléfono taxi: 690936005
Online: Reservar taxi
Desde Taxi Ribadavia os enviamos ánimo y fuerza para que con la fuerza de todos salgamos de esta lo antes posible.
Un saludo.